El Pico de Orizaba, también conocido como Citlaltépetl, es el volcán más alto de México . Aunque se considera un volcán potencialmente activo, su última erupción confirmada ocurrió en el siglo XIX, alrededor del año 1846.
Desde entonces, no se han registrado erupciones importantes, pero su condición geológica obliga a mantenerlo bajo observación. A diferencia del Popocatépetl, el Pico de Orizaba no presenta actividad eruptiva constante, sin embargo, estudios geofísicos y geotérmicos sugieren que aún tiene una cámara magmática activa en profundidad.
En la actualidad, si tiene actividad sismica pero no se observan parametros fuera de lo normal. El monitoreo satelital tampoco ha detectado anomalías térmicas significativas. Por esta razón, el nivel de alerta volcánica permanece en estado **normal sin riesgo inmediato**.
CENAPRED y la Universidad Veracruzana mantienen vigilancia científica del volcán como medida preventiva, especialmente por su cercanía a poblaciones de Puebla y Veracruz.